6.2.2.d Visibilizar avances de decisiones y su estado

 

Para conocer el seguimiento a los compromisos adquiridos durante los conversatorios y consultar los mapas de calor, les invitamos a acceder a este enlace: https://sigesi.valledelcauca.gov.co/compromisos-conversatorios-ciudadanos/wf

La Secretaría General es responsable de supervisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los Conversatorios Ciudadanos. Lidera la construcción de la política de participación y se encarga de visibilizar y habilitar el enlace de votaciones, permitiendo a los ciudadanos priorizar los proyectos de su municipio de manera democrática y participativa. Todo esto se lleva a cabo garantizando la seguridad e integridad de la información a través de la plataforma SIGESI.

Para conocer el estado de las votaciones lo invitamos a visitar el siguiente enlace: 

https://sigesi.valledelcauca.gov.co/resutlados-votacion-presupuesto-participativo

Descargar informe en pdf

Nombre
EL VALLE PARTICIPA A OTRO NIVEL.pdf
5.03Mb
Descripción

El Valle participa a otro nivel

Fecha publicación
11/07/2024
Fecha modificación
11/07/2024

 

¿Cómo funciona la plataforma SIGESI?

El Sistema de Gestión Social Integral (SIGESI) articula tres pilares fundamentales de la gestión pública:

  • Primero, los agentes participantes donde se incluyen las entidades públicas, privadas, mixtas, organizaciones de la sociedad civil y otras agentes cooperantes incluidas la academia e instituciones de cooperación internacional. 
  • Segundo, las instancias comprendidas como los escenarios donde coinciden los agentes; estas instancias pueden ser de diferentes tipos: de orientación, desarrollo técnico, operación y participación ciudadana.
  • Tercero, las herramientas de gestión pública (HGP) entendidas como las políticas públicas, planes, programas, subprogramas o proyectos que concretan la acción de los agentes en las instancias y buscan cumplir con las obligaciones constitucionales del Estado propias de los ejes del enfoque de derechos, es decir,  promover la garantía y el goce efectivo; prevenir tempranamente su vulneración y restablecerlos en casos de vulneración. Por parte de la sociedad civil los ejes del enfoque de derechos que se reconocen corresponden a reivindicar y exigir la garantía de los derechos sociales, económicos, culturales, ambientales, políticos y colectivos.  

 

 


Número de visitas a esta página 181
Fecha de publicación 11/07/2024
Última modificación 19/07/2024