A través de ordenanza, el 2017 será declarado como ‘Año Jorge Isaacs’

Santiago de Cali, octubre 13 de 2016. La Secretaría de Cultura del Valle presentó ante la Comisión del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Asamblea el proyecto de ordenanza que declara al 2017 como ‘Año Jorge Isaacs’, en homenaje a este importante pedagogo, promotor de las artes y escritor vallecaucano.
“Estamos muy emocionados ya radicamos la propuesta del proyecto de ordenanza para que el año 2017 sea declarado el año Jorge Isaac, fundamentalmente en conmemoración a los 150 años de publicada su obra María, que es una de esas obras emblemáticas de la literatura romántica”, dijo Isabel Cristina Restrepo, secretaria de Cultural del Valle.
Precisó la funcionaria que la iniciativa busca desarrollar una serie de actividades en la región alrededor de la figura de Jorge Isaacs y su obra cumbre, de gran importancia para la literatura del Valle y el mundo. “Porque no podemos olvidar que gran parte de esa migración de japoneses que llega a Palmira, a Ginebra y Guacarí, en dos oleadas entre los 20 y 30 del siglo pasado y los años 50, llegaron al departamento atraídos por esas maravillas de narraciones, de descripciones del paisaje vallecaucano que enamoraron a los japoneses”.
La iniciativa, que tiene entre otros objetivos la promoción de la lectura y la literatura, fue acogida con beneplácito por la Asamblea.
Martha Lucía Vélez Mejía, diputada designada ponente, calificó la iniciativa como la más importante de la cultura vallecaucana y destacó entre otros objetivos adicionales, “incentivar el turismo hacia la Hacienda El Paraíso, despertar el interés de los niños mediante una edición especial y convocar a cineastas teniendo en cuenta que María es considerado el primer largometraje colombiano”.
A través del proyecto distintas dependencias e instituciones del orden departamental como Bellas Artes, Incolballet, Inciva y la Biblioteca Departamental, definirán una agenda de actividades culturales y turísticas, que se desarrollará durante el 2017.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle